Noticias

Vicario de la Educación P. Juan Francisco Pinilla y Padre Nicolás Vial visitan a Cristóbal y Diego.

Viernes 28 de Agosto, 2009
Para conocer su estado y el tratamiento que reciben, los sacerdotes visitaron a los niños apodados “Cisarro” y “Loquín”.
Tras reunirse con el psiquiatra a cargo del programa de rehabilitación, el Vicario para la Educación, Pbro. Juan Francisco Pinilla y el director de la Fundación Paternitas, Pbro. Nicolás Vial, pudieron conversar y llevarle un regalo a Cristóbal y Diego.
En una pieza especialmente acondicionada del Hospital Calvo Mackena, los sacerdotes pudieron compartir unos minutos con los niños, preguntarles como estaban e incluso rezar.
Cristóbal y Diego se mostraron contentos con los regalos recibidos, un jockey y un puzzle que comenzaron a armar de inmediato, con la ayuda de los visitantes.
A la salida, muchos medios de comunicación esperaban las palabras de los presbíteros. El P. Juan Francisco Pinilla, explicó que el objetivo era “poder conocer personalmente la situación de Cristóbal, que como su nombre lo indica es quien lleva a Cristo consigo, pero en este caso es un Cristo que sufre, que está muy dañado y nosotros como sociedad somos muy responsables”.
Además agregó “hemos escuchado a muchas personas que con estos niños ya no hay nada que hacer… yo creo que si, que para evitar llegar a esta situación tan dolorosa debemos educar y trabajar por promover una cultura de paz, de respeto, en donde la fraternidad sea el centro, es volver a ser cada vez más humanos”.
Por su parte El P.Nicolás Vial, fue enfático al recordar que en reiteradas ocasiones ha invitado a hacerse cargo en conjunto de esta problemática,
“tenemos la experticia de 18 años que nos avalan, el gobierno tiene los recursos. Hagamos una alianza con el Sename, con el hospital y con todos los actores que se quieran sumar, para crear un programa que de respuesta eficaz a esta problemática, pero de manera integral, en que se tomen en cuenta todas las áreas de una persona humana”.
“Estos niños están muy dañados por el contexto en donde les ha tocado vivir, pero también toda esta exposición en los medios de comunicación les ha provocado un daño mayor, sus derechos se han visto tremendamente vulnerados. Hay que trabajar duro para devolverles su dignidad, con cariño, con una metodología no solo centrada en medicamentos”, indicó
"Renovemos la pasión por educar"
Cienfuegos #51 Santiago de Chile
22 690 85 00